Uno de los desafíos que enfrenta la emergente sociedad del conocimiento, corresponde a la manera en la que pueda migrarse desde una lógica educativa puesta en marcha a partir del advenimiento de la sociedad industrial, hacia otra que pueda responderle a los desafíos, tensiones, tendencias, etc. del contexto del siglo XXI.
¿Cuáles son las Habilidades del Siglo XXI?
Comunicación y colaboración como forma de trabajo
Significa trabajar en equipo, establecer roles, turnos, planificar el trabajo colaborativo y establecer métodos de toma de decisiones grupales. También, implica el manejo de herramientas de colaboración digital.
Creatividad e innovación
Es la capacidad de generar ideas y conocimientos a partir de la información existente y la observación reflexiva de la realidad. Significa crear respuestas a situaciones nuevas, generando un valor antes inexistente.
Pensamiento Crítico, resolución de problemas y toma de decisiones como formas de pensar
Significa ser capaces de contrastar fuentes de información, objetar puntos de vista y participar autónomamente en la generación de iniciativas.
Gracias a estas habilidades, los estudiantes desarrollan aptitudes que necesitan dominar una vez finalicen su proceso escolar:
- Flexibilidad y adaptabilidad
- Iniciativa y autodeterminación
- Habilidades sociales y culturales
- Productividad y eficiencia
- Liderazgo y responsabilidad
El Colegio Clermont, al mantenerse informado, dinámico y reflexivo, es consciente de la pertinencia de revisar sus apuestas curriculares teniendo en cuenta:
- El papel protagónico del estudiante, como sujeto político capaz de transformarse y de transformar su entorno.
- La necesidad de propiciar metodologías activas y aprendizajes significativos que permitan el desarrollo de habilidades y competencias para la vida.
- El valor del esfuerzo sostenido, de la evaluación formativa y del progreso tanto individual como colectivo.
- El trabajo por campos problémicos a través de proyectos que promuevan la colaboración, la comunicación asertiva, la interdisciplinariedad, la toma de consciencia y el desarrollo de criterio.
- La importancia de implicar a la comunidad educativa para construir en red y asumirse co-responsable de las dificultades que experimentamos a nivel local, nacional e internacional, buscando las soluciones pertinentes para superarlas y luchando por la incesante búsqueda de la sostenibilidad planetaria.
- La urgencia de la utilización eficaz y eficiente de las nuevas tecnologías para la producción de nuevos conocimientos que nos conviertan en agentes innovadores, emprendedores y promotores del cambio.
- Que la finalidad educativa es la formación de ciudadanos democráticos que respetan la diferencia y promueven la inclusión, la equidad y la justicia social.
Por consiguiente, somos un Colegio que se dinamiza para hacer del acto educativo uno vigente y pertinente, o en otras palabras, para mantenernos actualizados y para formar a nuestros estudiantes en función de aspectos útiles que les permita desarrollar la metacognición, deviniendo como efecto personas capaces de aprender durante todas sus vidas.